La Kanallera - Vino & Maridaje...
Bodega Sierra Norte D.O.P. Jumilla ¿Quieres más botellas de las...
Imanol Arias & Bodegas Juan Gil - Gil Family States D.O.P. Jumilla...
Viñedos de Utopía Caravaca de la Cruz Enólogo: José María Vicente (Casa...
Bodegas Alceño D.O.P. Jumilla ¿Quieres más botellas de las disponibles...
Bodega García Molina - Ontur D.O.P. Jumilla ¿Quieres más botellas de...
Bodega García Molina - Ontur D.O.P. Jumilla ¿Quieres más botellas de...
Bodega Alto de Inazares El viñedo más alto del continente europeo....
Bodega Alto de Inazares El viñedo más alto del continente europeo....
fuentes RSS
No se ha añadido ninguna fuente RSS
Pago de los Capellanes Crianza 2015 - Vino Tinto, Ribera del Duero
Pago de los Capellanes
Ribera del Duero
¿Quieres más botellas de las disponibles ahora mismo? Contacta con nosotros a través del WhatsApp integrado en la web.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
MV085
Nuevo producto
Pago de los Capellanes
Ribera del Duero
¿Quieres más botellas de las disponibles ahora mismo? Contacta con nosotros a través del WhatsApp integrado en la web.
0 Elemento artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Elaborado con Tempranillo (100%), nos ofrece a la vista un color guinda muy intenso brillante, con ribetes cardenalicios.
En nariz es muy franco, con un buen equilibrio fruta-madera en el que se funden los tonos de vainilla con fruta bien madura, frutos negros y del bosque. Sobresalen notas de cuero y regaliz propias del ensamblaje del Roble Francés con los aromas varietales.
El paso en boca es suave, pero llenando el paladar de equilibrados sabores y percibiéndose también unos taninos finos que contribuirán a alargar su vida, para acabar con un final en boca y un postgusto largo y elegante.
Viñedo:
Pago de los Capellanes, Pedrosa de Duero.
Composición Varietal:
100% Tempranillo.
Tipo de Suelo:
Arcilloso calcáreo.
Crianza:
12 meses en barrica, resto en botellero.
Tipo de Roble:
100% Roble Francés. Tostado medio.
Servicio:
Descorchar y decantar una hora antes de su consumo a una temperatura de 16º-18º C
FICHA TÉCNICA
Vendimia seleccionada 5.000 kg. hectárea.
Se inicia la vendimia a primeros de octubre comenzando con las parcelas más maduras. Una vez recepcionada la uva en bodega, se siembran los depósitos con levadura autóctona (pie de cuba) y se inicia la fermentación alcohólica. Durante el encubado, 30 días, se realizan remontados y bazuqueos diarios controlando densidad, temperatura y evolución de la población de levaduras. Al término de esta fermentación, se sangran los depósitos y se llevan a malolactica.
El inicio de la fermentación maloláctica se realiza sin adición de bacterias y se controla la temperatura a 20ºC durante un periodo de 22 días, controlando los índices de ácido málico y ácido láctico. Cuando el ácido málico está por debajo de 0,1 gr/l se hace el trasiego separando las lías y sin filtrar ni clarificar ni pasar por frío se lleva directamente el vino a barricas.
Durante doce meses el vino reposa en barricas nuevas y seminuevas (nunca mayores o más viejas de tres años) de Roble Francés y al cabo de este periodo, se lleva a depósito para homogeneizar. Únicamente se filtra por cartuchos (de poro abierto) y se embotella.