*PACK #MuchosVinosPower* 50€ Descubre...
Silvano García Bodegas ¿Quieres más botellas de las disponibles ahora...
Bodegas Alceño D.O.P. Jumilla ¿Quieres más botellas de las disponibles...
Atlan & Artisan Vino Varietal ¿Quieres más botellas de las...
Atlan & Artisan ¿Quieres más botellas de las disponibles ahora...
La camiseta más molona del mundo del vino. Envío GRATIS en España...
*PACK #MuchosVinosPower* 50€ Descubre las 3 secciones principales de...
LMT wines Navarra & La Rioja Edición limitada: 1800 botellas...
LMT wines Navarra & La Rioja ¿Quieres más botellas de las...
fuentes RSS
No se ha añadido ninguna fuente RSS
Valtravieso Rupture 2016 - Vino de páramo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Vino de la tierra de Castilla y León
Bodegas y viñedos Valtravieso
Vino de la tierra de Castilla y León.
¿Quieres más botellas de las disponibles ahora mismo? Contacta con nosotros a través del WhatsApp integrado en la web.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
MV425
Nuevo producto
Bodegas y viñedos Valtravieso
Vino de la tierra de Castilla y León.
¿Quieres más botellas de las disponibles ahora mismo? Contacta con nosotros a través del WhatsApp integrado en la web.
6 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Tipo de vino: Tinto Crianza
Variedades: Cabernet Sauvignon (60%) y Merlot (40%)
Tiempo de crianza: 14 meses en barrica de roble francés.
Grado Alcohólico : 14,5 ºC
Producción muy limitada: 2360 botellas en esta añada.
Al ser un vino muy especial solo se elabora las añadas de una calidad máxima.
VINIFICACIÓN Y ELABORACIÓN
La variedad merlot se vendimió a principios de octubre y se maceró en frío durante 10 días. Pasado ese tiempo, se realizó una fermentación con levaduras indígenas a 20ºC.
Una fermentación rápida y eficiente dio paso a una post-maceración de una semana, con un proceso de
extracción suave.
La variedad cabernet sauvignon se vendimió a finales de octubre y, tras 10 días de maceración en frío se realizó una fermentación con levaduras indígenas a 20ºC. La maceración post-fermentativa fue más larga que la del merlot, para acabar de conseguir extraer y armonizar de forma natural todos los componentes aromáticos de la variedad.
Una vez terminada la fermentación alcohólica en ambos casos se realizó la fermentación maloláctica, también con bacterias indígenas, en depósito. En enero se hizo el trasvase a barricas francesas envinadas, donde cada variedad permaneció por separado criándose durante 14 meses. El ensamblaje se realizó en abril, permaneciendo en botella en torno a 2 años.
NOTA DE CATA:
Color picota de intensidad media-alta, aromas a fruta madura, especias, monte bajo, tofee y balsámicos. En boca es amplio, con gran volumen y estructura, carnoso, con buen peso de fruta. Retronasal largo y con recuerdos a las mismas sensaciones apreciadas en nariz.
ARMONÍAS:
Quesos grasos, magret de pato, platos de caza, pescados grasos y potentes, risottos. De postre combina bien con membrillo o couland de chocolate.
TEMPERATURA DE SERVICIO Y CONSERVACIÓN:
Servir a 14º. El vino evolucionará favorablemente los próximos 5 años en buenas condiciones de conservación.
Nota del bodeguero:
Es el vino más rompedor y atrevido de la bodega, elaborado a partir de la variedades Cabernet Sauvignon y Merlot, variedades que a priori están fuera de su habitat pero que demuestran en la finca «Revilla» a más de 915 metros de altitud, un potencial espectacular difícil de igualar en toda la región. Un vino potente, complejo, con alta carga frutal, gran equilibrio y finura.
* Información facilitada por la bodega.